• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Arquitecturas 3D

Render e Infografías de Interiorismo y Arquitectura

  • Proyectos
  • Servicios
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto

Arquitecturas3D

Cuánto cuesta una Infografía 3D

Arquitecturas 3D Publicado el: 3 octubre 2022 Actualización: 21 octubre 2022

Cuanto cuesta una Infografia 3D

En este post vamos a dar un poco de luz sobre cuánto cuesta una infografía 3d. Y es que cuando estamos valorando el realizar un imagen de este tipo y solicitamos presupuesto podemos encontrarnos ante una gran diversidad de tarifas.

Cuanto-cuesta-una-Infografia-3D

Esto es debido a diferentes circunstancias, por lo que resultará imprescindible llevara a cabo una comparación entre las distintos presupuestos y poder determinar cual se ajusta más a nuestras especificaciones y requisitos. Entre los factores que influyen en el precio de un render o infografía arquitectónica encontramos los siguientes:

  • Acabado, Detalle y Calidad Final. Este aspecto será determinante para establecer que estudio nos interesa contratar, ya que el nivel de realismo de las imágenes conseguidas y la composición fotográfica de los ambientes conllevará trabajos de mayor o menor calidad.
  • Precisión y Complejidad del Proyecto: Si el diseño a modelar es de gran complejidad geométrica requerirá de mayor tiempo de modelado 3d, incrementándose el importe del encargo. Para que las infografías sean más realistas necesitarán de modelos más precisos y minuciosos, conllevando mayores plazos y costos en su creación.
  • Customización y Diseño a Medida: Si el diseño a realizar es totalmente a medida en cuanto a acabados, iluminación, mobiliario, objetos de atrezo, etc. Aumentará la complejidad y los tiempos de modelados, texturizado, iluminación y renderizado de la infografía 3d. Sin embargo si los objetos insertados en el modelo tridimensional son estándar, probablemente provengan de una librería ya creada previamente y agilice todo el proceso.
  • Plazos en las entregas. Al reducir el tiempo disponible para ejecutar el encargo, será necesario destinar más recursos técnicos y humanos a la infografía, incrementando notablemente el importe final del encargo.

El objetivo de esta entrada era clarificar en gran medida cuánto cuesta una Infografía 3D.


¿Quieres conocer más sobre los servicios de Arquitecturas 3d?

Contacta con nosotros

Arquitecturas3D | Cursos Arquitectura | Decoración | Inversión Inmobiliaria

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • X
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Etsy
  • Mail

Artículos relacionados:

Visual Portfolio, Posts & Image Gallery para WordPress
IA en Arquitectura Hospitalaria: Creando Espacios de Cuidado y Confort

IA en Arquitectura Hospitalaria: Creando Espacios de Cuidado y Confort

Diseño de Espacios Educativos con IA: La Escuela del Futuro

Diseño de Espacios Educativos con IA: La Escuela del Futuro

Renders con IA: Cómo Están Mejorando la Experiencia del Cliente en Retail

Renders con IA: Cómo Están Mejorando la Experiencia del Cliente en Retail

IA y Arquitectura de Lujo: Diseños que Definen la Elegancia Moderna

IA y Arquitectura de Lujo: Diseños que Definen la Elegancia Moderna

IA en Arquitectura Residencial: Diseñando Hogares para el Futuro

IA en Arquitectura Residencial: Diseñando Hogares para el Futuro

Redefiniendo el Espacio con IA: El Arte de lo Posible en Arquitectura

Redefiniendo el Espacio con IA: El Arte de lo Posible en Arquitectura

+ Cargando más… Has llegado al final de la lista

Qué es la infografía 3D de Arquitectura

Arquitecturas 3D Publicado el: 2 octubre 2022 Actualización: 21 octubre 2022

Que es la infografia 3D de Arquitectura

El proceso por el cual generamos infografías tridimensionales requiere del empleo de software asistido por ordenador (DAO) consiguiendo generar visualizaciones de acabado realista. Las infografías 3d que representan ambiente y espacios arquitectónicos resulta de gran utilidad para conseguir vender a nuestros clientes el diseño que hayamos propuesto.

Que es la infografia 3D de Arquitectura

Los renders o infografías pueden recrear todo tipo de diseños, independientemente de su escala y complejidad consiguiendo una gran resolución y precisión gráfica, llegando a confundir a quien las visualiza, de forma que no saben si se trata de un render creado por un pc o un fotografía real.

Proceso de creación de una infografía arquitectónica

Resulta muy importante conocer en que consiste y cuales son las etapas necesarias para llevar a cabo una infografía 3D, ya que permitirá a quien lo encargue entender todo el flujo de trabajo para la creación de este tipo de imágenes fotorrealistas. Las principales etapas durante el proceso de creación de infografías3D se compone de:

  1. Modelado Tridimensional del Diseño: La primera parte del proceso de creación de una infografía es levantar tridimensionalmente el diseño planteado. Es la etapa más laboriosa e importante, ya que se crearán las geometrías que conformarán los volúmenes 3d. Sería algo similar a la creación de una maqueta del proyecto, pero en este caso virtual.
  2. Mapeado y Texturizado de Superficies: Tras modelar en 3d el diseño, se lleva a cabo la aplicación de los distintos materiales y acabos a las superficies de los elementos del proyecto. Se aplican texturas con propiedades físicas como la refracción, reflexión, emisividad, rugosidad, etc. Esto nos permitirá simular acabados como plásticos, metales, vidrios, hormigones, maderas, mamposterías, césped entre otros. Es una etapa fundamental para conseguir un nivel de realismo alto en las infografías generadas.
  3. Iluminación Natural y Artificial: Sin dudas una de las etapas más visuales y espectaculares del proceso, ya que al iluminar el proyecto se entienden los volúmenes, acabados, ambientes y detalle del diseño planteado. Se pueden generar tanto escenas diurnas como nocturnas de nuestros proyectos.
  4. Creación de Escenas: El siguiente proceso consiste en colocar una cámara en un punto y desde ahí se enfoca a la maqueta. Este punto es muy importante porque es el encuadre final de la fotografía.
  5. Renderizado Fotorrealista: Aquí es cuando entra en juego el procesado del equipo informático y cálculo del render por parte del software informáticos usados. Es un proceso que puede durar algunas horas, dependiendo de la complejidad del proyecto, texturas usadas, número de luces y la calidad final que se persiga conseguir.
  6. Post-producción Fotográfica: Para finalizar se aplican los ajustes finales de retoque fotografica sobre la escena creada durante el renderizado. Se mejoran aspectos como la iluminación, el color, el enfoque, etc. Además se aplican efectos como viñeteados, destellos, luces, desenfoques a las infografías. Además se pueden incluir elementos complementarios como vegetación, vehículos, decoración, gente, etc.

Aplicación y Usos de las Infografías

Entre los principales usos de las infografías de arquitectura encontramos el poder representar nuestras ideas y diseños de forma visualmente más atractiva. Podemos enseñar como será la distribución de un inmueble a través de los render antes de que este ejecutado de forma definitiva. Esto además nos permitirá tomar decisiones sobre el diseño y evitar errores posteriores en la ejecución material del proyecto. Qué es la infografía 3D de Arquitectura.

La creación de visualizaciones fotorrealistas de nuestros proyectos nos permiten mostrar, representar y vender todo tipo de diseños independientemente de su escala. Actualmente son usadas en el sector de los video-juegos, marketing, arquitecturas, paisajismo, urbanismos, diseño, etc.

Para quien es útil una infografía o render

Entre los principales sectores en los que los renders o infografías resultan de gran utilidad podemos encontrar los siguientes:

  • Diseño Industrial y de Producto: cuando es necesario representar objeto de pequeña y mediana escala, las infografías 3d resultan de gran calidad, ya que nos muestran volumétricamente el objeto además de sus acabados y materiales.
  • Promotoras y Constructoras: resulta muy útil al creación de imágenes 3d de las nuevas construcciones y promociones que se ponen en marcha en este tipo de empresas.
  • Inmobiliarias: es una forma muy interesante para poder vender sus productos inmobiliarios y que sus clientes se decante por sus propiedades.
  • Estudios de Diseño de Interiores y Arquitectura: las infografías resultan imprescindibles en este campo, ya que agilizan todo el proceso de creación y diseño del proyecto. Mejorando la definición de espacios, ambientes, acabados, iluminación, etc.

Tipos-de-Infografias

Qué es la infografía 3D de Arquitectura y Tipos

La creación de un render fotorrealista puede estar motivado por la creación de productos de pequeña escala como para la creación de ambientes de gran dimensión. Existen múltiples sistemas para representar un diseño, con imágenes estáticas, dinámicas, esféricas, clip, animaciones, etc. que depende principalmente del formato del archivo:

  • Imagen estática
  • Imágenes 360º
  • Vídeo Recorridos
  • Recorridos Interactivos
  • VR
  • AR
  • Tours Virtuales

Las imágenes de tipo estático son las más comunes y versátiles, ya que se pueden reproducir en casi cualquier soporte, ya sea físico o digital. Estas infografías se crean con un proceso similar al de cualquier cámara fotográfica convencional, pero mediante sistemas informáticos avanzados, con múltiples ventajas añadidas. La creación de este tipo de documentos gráficos permiten a constructoras, promotoras, inmobiliarias y diseñadores poder presentar visualizaciones de alto atractivo, consiguiendo diferenciarse del resto de la competencia.

El objetivo del este artículo era ayudar a comprender qué es la infografía 3D de Arquitectura.


¿Quieres conocer más sobre los servicios de Arquitecturas 3d?

Contacta con nosotros

Arquitecturas3D | Cursos Arquitectura | Decoración | Inversión Inmobiliaria

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • X
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Etsy
  • Mail

Artículos relacionados:

Visual Portfolio, Posts & Image Gallery para WordPress
IA en Arquitectura Hospitalaria: Creando Espacios de Cuidado y Confort

IA en Arquitectura Hospitalaria: Creando Espacios de Cuidado y Confort

Diseño de Espacios Educativos con IA: La Escuela del Futuro

Diseño de Espacios Educativos con IA: La Escuela del Futuro

Renders con IA: Cómo Están Mejorando la Experiencia del Cliente en Retail

Renders con IA: Cómo Están Mejorando la Experiencia del Cliente en Retail

IA y Arquitectura de Lujo: Diseños que Definen la Elegancia Moderna

IA y Arquitectura de Lujo: Diseños que Definen la Elegancia Moderna

IA en Arquitectura Residencial: Diseñando Hogares para el Futuro

IA en Arquitectura Residencial: Diseñando Hogares para el Futuro

Redefiniendo el Espacio con IA: El Arte de lo Posible en Arquitectura

Redefiniendo el Espacio con IA: El Arte de lo Posible en Arquitectura

+ Cargando más… Has llegado al final de la lista

Qué es un Render Arquitectónico

Arquitecturas 3D Publicado el: 1 octubre 2022 Actualización: 25 octubre 2022

render arquitectonico 3d

Actualmente podemos mostrar nuestros ideas y diseños de forma fotorrealista con un alto nivel de detalle, consiguiendo una gran ventaja competitiva a la hora de vender nuestros proyectos. Mediante softwares de modelado 3d, renderizado y post-producción fotográfica podremos obtener imágenes de gran realismo.

Qué es un Render Arquitectónico

El termino render hace mención a la representación de precisión, con gran detalle, inequívoca y realista de un modelo 3d. Actualmente el nivel de detalle que se puede alcanzar con una render arquitectónico es tan alto que es difícil diferenciar si se trata de una imagen generada por ordenador o una fotografía real de la escena. Para conseguir este alto grado de realismo se debe prestar atención al detalle en el modelado tridimensional de cada uno de los objetos que componen una escena, ajustar los parámetros de iluminación (natural y artificial), establecer las distintas texturas y materiales de los objetos representados y determinar las opciones del motor de render más óptimas para conseguir imágenes de gran realismo de nuestros diseños.

En algunas ocasiones podemos encontrarnos que a los render se les llama infografías o visualizaciones tridimensionales.

Principales usos de un render de arquitectura o interiorismo

Los principales usos que podemos encontrar para estas imágenes que representan la realidad a través de renderizados es el mostrar a clientes, promotores, constructores, profesores, amigos y familiares el acabado y aspecto que tendrá del proyecto una vez este ejecutado. Entre los principales destinatarios de render de arquitectura encontramos:

  • Arquitectos
  • Interiorista
  • Ingenieros
  • Diseñadores Industriales
  • Paisajistas
  • Urbanistas
  • Constructoras
  • Inmobiliarias
  • Promotoras
Qué es un Render Arquitectónico

Y es que entre las más importantes funciones de una infografía fotorrealista es conseguir aumentar las posibilidades de venta de nuestro diseño, marcando la diferencia con respecto a otros profesionales a la hora de representar nuestras ideas. Esto es debido en parte a que presentar una imagen de tipo fotorrealista siempre tendrá más atractivo visual que la representación mediante croquis o bocetos de baja calidad técnica.

Incluso podremos representar nuestros ambientes con distintos sistemas como:

  • Imagen estática
  • Imágenes 360º
  • Vídeo Recorridos
  • Recorridos Interactivos
  • VR
  • AR
  • Tours Virtuales

Podemos establecer que el principal motivo de generar un render de nuestro proyecto es la de incorporar mayor cantidad de información gráfica a la documentación del proyecto.

Dónde usar un render de Arquitectura 3D

Entre los principales sitios donde podemos encontrar nuestros renders de arquitectura se encuentran las redes sociales, planos impresos, presentaciones, vallas, webs, flayers, revistas, portfolios, etc.

El objetivo de esta publicación ha sido mostrar Qué es un Render Arquitectónico.


¿Quieres conocer más sobre nuestros servicios de Arquitecturas 3d?

Contacta con nosotros
  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 132
  • Página 133
  • Página 134