• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Arquitecturas 3D

Render e Infografías de Interiorismo y Arquitectura

  • Proyectos
  • Servicios
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto

Arquitecturas3D

Qué son los Planos 3D Interactivos

Arquitecturas 3D Publicado el: 10 octubre 2022 Actualización: 28 octubre 2022

Qué son los Planos 3D Interactivos

Podemos definir un plano de planta 3D interactivo como una evolución de un plano de planta bidimensional tradicional, mediante el cual un espacio arquitectónico completo (apartamento, apartamento, casa, oficina, restaurante, etc.) se puede visualizar en 3 dimensiones a la vez.

Para conocer Qué son los Planos 3D Interactivos es importante comprender que son una poderosa forma de visualización inmobiliaria que nos permite tener una visión global del conjunto en una sola imagen y tiene un impacto significativo en los usuarios, maximizando la probabilidad de una venta o promoción. Asimismo, en Infografía 360 hemos desarrollado un método de visualización interactivo que permite al usuario interactuar con el mapa desplazando el cursor por diferentes espacios, mostrando información relevante, superficies, calidades, acabados, mobiliario, precios e incluso internos del alojamiento.

Esta tecnología es útil para el diseño de espacios, locales residenciales o comerciales, y la promoción y venta de inmuebles. Además, se puede aplicar a otro tipo de imágenes, como las tradicionales infografías 3d, convirtiendo la imagen en un completo elemento de comunicación e información. Qué son los Planos 3D Interactivos.

Los planos interactivos pueden ser utilizados en campos como:

  • Diseños de producto
  • Mobiliario
  • Decoración
  • Interiorismo
  • Arquitectura
  • Retail
  • Dotacional
  • Urbanismo
  • Paisajismo

Desde nuestro estudio Arquitecturas3D realizamos todo tipo de documentación gráfica, independientemente del estado del proyecto, puede encontrarse en su fase inicial o plenamente desarrollados. Las imágenes digitales 3d de los proyectos permiten poder mostrar de una forma más directa, compresible y atractiva todo tipo de diseños, ideas y ambientes. Además representamos los objetos en cualquier tipo de escenario, ambiente, situación, entorno, etc. para que pueda ser usado en webs, catálogos, folletos, flayers, carteles, etc.


¿Quieres conocer más sobre los servicios de Arquitecturas 3d?

Contacta con nosotros

Arquitecturas3D | Cursos Arquitectura | Decoración | Inversión Inmobiliaria

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • X
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Etsy
  • Mail

Artículos relacionados:

Visual Portfolio, Posts & Image Gallery para WordPress
IA en Arquitectura Hospitalaria: Creando Espacios de Cuidado y Confort

IA en Arquitectura Hospitalaria: Creando Espacios de Cuidado y Confort

Diseño de Espacios Educativos con IA: La Escuela del Futuro

Diseño de Espacios Educativos con IA: La Escuela del Futuro

Renders con IA: Cómo Están Mejorando la Experiencia del Cliente en Retail

Renders con IA: Cómo Están Mejorando la Experiencia del Cliente en Retail

IA y Arquitectura de Lujo: Diseños que Definen la Elegancia Moderna

IA y Arquitectura de Lujo: Diseños que Definen la Elegancia Moderna

IA en Arquitectura Residencial: Diseñando Hogares para el Futuro

IA en Arquitectura Residencial: Diseñando Hogares para el Futuro

Redefiniendo el Espacio con IA: El Arte de lo Posible en Arquitectura

Redefiniendo el Espacio con IA: El Arte de lo Posible en Arquitectura

+ Cargando más… Has llegado al final de la lista

Tipos de Render

Arquitecturas 3D Publicado el: 9 octubre 2022 Actualización: 21 octubre 2022

Tipos de Render

Actualmente existen renders 3D e infografías de diferentes tipos de arquitectura, interiorismo y productos. Si tienes una idea y crees que podemos hacerla realidad, cuéntanos tu idea y trabajaremos juntos para hacerla realidad.

Tipos de Render de Arquitectura

Realizamos renders arquitectónicos para cualquier tipo de proyecto. Imágenes de competición, proyectos en pañales o más maduros. Nuestras imágenes van desde la pequeña escala de una casa hasta la gran escala de un grupo de edificios. A continuación te contamos los Tipos de Render más comunes.

Infografía 3d de Arquitectura

Realizamos infografías 3D para cualquier tipo de proyecto de interiorismo. Creamos imágenes con un propósito para ver cómo va. Nuestro perfil de interiorismo incluye proyectos residenciales, retail (restaurantes, espacios comerciales…) así como stands o eventos expositivos.

Render de producto

Realizamos renders de muebles. Una imagen conceptual de un mueble, un catálogo para una presentación de diseño o un objeto ambientado en una situación real. Nuestras imágenes van desde pequeños objetos hasta colecciones de muebles, creando un abanico de posibilidades para presentar nuevos productos.

Render conceptual

El concepto del proyecto es la esencia de este tipo de imágenes. Buscando demostrar ideas que contribuyan a la comprensión de la estrategia de desarrollo del proyecto, pero no se llegó a la definición final.

Render presentación de proyectos

Trabajamos imágenes de demostración de proyectos basados ​​en lo que el arquitecto quiere enseñar y explicar, potenciando los beneficios del proyecto desde el diseño que acompañará la historia de demostración.

Render concursos de arquitectura

Las imágenes del concurso de arquitectura están realizadas de forma especial, llamando la atención a través de una representación gráfica especial, intentando poner en valor el concepto del proyecto arquitectónico.

Render de exterior

Nuestra imagen externa busca integrar el proyecto con su entorno, buscando una imagen holística, entendiendo que lo único de cada proyecto es su diseño, concepto y ubicación del proyecto

Render de interior

Cree imágenes interiores para proyectar espacios interiores que muestren elementos arquitectónicos y conceptos globales diseñados por el arquitecto.

Infografía 3d interiorismo

Las imágenes de diseño de interiores están diseñadas con precisión para mostrar los detalles, los acabados y la atmósfera que desea transmitir. Se enfocan en espacios singulares donde cualquier elemento es importante para interpretar el proyecto.

Render de producto

Procesamos imágenes de productos de definición real desde concepto a producto para detallar los detalles finales del proceso de producción o producto.

Render Hiperrealista

Nuestras imágenes hiperrealistas centran tu atención en la calidad de los materiales y los pequeños detalles que hacen que tu proyecto sea único. Enfocamos todas nuestras habilidades para acercarnos a una definición similar a la realidad de los elementos que componen la imagen.


¿Quieres conocer más sobre los servicios de Arquitecturas 3d?

Contacta con nosotros

Arquitecturas3D | Cursos Arquitectura | Decoración | Inversión Inmobiliaria

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • X
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Etsy
  • Mail

Artículos relacionados:

Visual Portfolio, Posts & Image Gallery para WordPress
IA en Arquitectura Hospitalaria: Creando Espacios de Cuidado y Confort

IA en Arquitectura Hospitalaria: Creando Espacios de Cuidado y Confort

Diseño de Espacios Educativos con IA: La Escuela del Futuro

Diseño de Espacios Educativos con IA: La Escuela del Futuro

Renders con IA: Cómo Están Mejorando la Experiencia del Cliente en Retail

Renders con IA: Cómo Están Mejorando la Experiencia del Cliente en Retail

IA y Arquitectura de Lujo: Diseños que Definen la Elegancia Moderna

IA y Arquitectura de Lujo: Diseños que Definen la Elegancia Moderna

IA en Arquitectura Residencial: Diseñando Hogares para el Futuro

IA en Arquitectura Residencial: Diseñando Hogares para el Futuro

Redefiniendo el Espacio con IA: El Arte de lo Posible en Arquitectura

Redefiniendo el Espacio con IA: El Arte de lo Posible en Arquitectura

+ Cargando más… Has llegado al final de la lista

Razones por las que deberías usar un render

Arquitecturas 3D Publicado el: 7 octubre 2022 Actualización: 21 octubre 2022

Razones por las que deberías usar un render

El objetivo de este articulo es que entendamos la importancia de los renders con complemento en la documentación gráfica del proyecto que nos puede facilitar la venta de nuestros diseños.

Razones por las que deberías usar un render

Debido al gran desarrollo que hemos logrado en los últimos en años en cuanto a softwares y herramientas de visualización arquitectónica avanzada, el uso de renders 3d como parte fundamental dentro del proyecto de diseño se ha convertido en algo imprescindible en la actualidad. Y por eso resulta importante conocer las razones por las que deberías usar un render.

En un entorno tan competitivos como el interiorismo, la arquitectura y el diseño en general, con un pública muy exigente y formado, las infografías 3d se han posicionado como factor clave para aumentar y cerrar proyectos y encargos.

Aunque la documentación técnica y gráfica que entreguemos a nuestros clientes o colaboradores contenga un gran número de planos, información, croquis, dibujos, etc. no resultan suficientes sin la inclusión de infografías 3d que represente el diseño propuesto de forma visual y realista.

  • El principal motivo de llevar a cabo un render 3d de nuestro proyecto es el de facilitar, aumentar y optimizar el proceso de venta de nuestros diseños a clientes, promotores, constructoras, inmobiliarias, diseñadores, fabricantes, etc.
  • Las infografías pueden conseguir de forma fácil y rápida visualizar cualquier idea, concepto, ambiente o espacio sin la necesidad de que este ejecutado.


¿Quieres conocer más sobre los servicios de Arquitecturas 3d?

Contacta con nosotros

Arquitecturas3D | Cursos Arquitectura | Decoración | Inversión Inmobiliaria

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • X
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Etsy
  • Mail

Artículos relacionados:

Visual Portfolio, Posts & Image Gallery para WordPress
IA en Arquitectura Hospitalaria: Creando Espacios de Cuidado y Confort

IA en Arquitectura Hospitalaria: Creando Espacios de Cuidado y Confort

Diseño de Espacios Educativos con IA: La Escuela del Futuro

Diseño de Espacios Educativos con IA: La Escuela del Futuro

Renders con IA: Cómo Están Mejorando la Experiencia del Cliente en Retail

Renders con IA: Cómo Están Mejorando la Experiencia del Cliente en Retail

IA y Arquitectura de Lujo: Diseños que Definen la Elegancia Moderna

IA y Arquitectura de Lujo: Diseños que Definen la Elegancia Moderna

IA en Arquitectura Residencial: Diseñando Hogares para el Futuro

IA en Arquitectura Residencial: Diseñando Hogares para el Futuro

Redefiniendo el Espacio con IA: El Arte de lo Posible en Arquitectura

Redefiniendo el Espacio con IA: El Arte de lo Posible en Arquitectura

+ Cargando más… Has llegado al final de la lista

Claves para Realizar un Render 3D

Arquitecturas 3D Publicado el: 6 octubre 2022 Actualización: 21 octubre 2022

Claves para Realizar un Render 3D

En este articulo vamos exponer las pautas, pasos previos y Claves para Realizar un Render 3D imprescindibles para poder llevar a cabo una imagen tridimensional fotorrealista de cualquier tipo de diseño.

Pasos para crear una infografía arquitectónicas

Al comenzar el proceso de creación de una infografía 3d es necesario realizar una serie de pasos previos para aunar y recopilar el mayor número de información posible sobre el proyecto a desarrollar, ya que resultará fundamental de cara a obtener un óptimo resultado final. A continuación enumeraremos los distintos pasos o apartados a considerar cuando realizamos un render 3d. A continuación algunas claves para realizar un render 3D:

Emplazamiento del elemento a representar. Es de vital importancia determinar cual será la ubicación exacta del proyecto, así como su disposición y orientación dentro del entorno en el que se encuentra. Estos nos ayudará a generar imágenes con la correcta iluminación y ambiente de fondo.

Documentación técnica. Resulta imprescindible disponer de toda la información del proyecto posible. Planos de plantas, alzados, secciones, etc nos ayudarán a modelar en 3d el proyecto propuesto por el diseñador.

Detalles constructivos. Información complementaria sobre aspectos más técnicos de la edificación a representar serán muy útiles en el proceso de creación de la infografía 3D.

Materiales y Acabados. Debemos definir todos y cada uno de las texturas, colores y terminaciones de las distintas superficies del proyecto. Es importante comprobar que hemos decidido cual será el acabado de carpinterías, paramentos, mobiliarios y demás elementos del proyecto.

Tipología y estilo del Mobiliario. Este aspecto resulta fundamental para poder dotar del carácter deseado al proyecto, definiendo claramente el estilo que se quiere conseguir. Una forma sería indicando los modelos y casa comerciales de cada mueble o apoyándonos en imágenes de los productos.

Elementos de Iluminación. Al igual que el mobiliario, se deben determinar los distintos elementos que conformarán la iluminación artificial del ambiente a representar. Habrá que determinar la geometría, la temperatura y la intensidad de cada luminaria del proyecto.

Posición de Cámaras. Resulta fundamental definir y establecer los distintos puntos de vista desde que los que renderizaremos las escenas del proyecto. Para ello debemos determinar cuales son las partes más interesantes del proyecto.

Elección de Hora y Fecha de la Escena. Es importante igualmente decidir cuál es el momento del día ideal para generar la visualización 3d. Podemos elegir una escena por la mañana, la tarde o incluso la noche.

Plazos de Entrega. En el caso de que los plazos de entrega sean ajustados, será importante establecerlos desde el comienzo para poder ajustar y organizar correctamente el trabajo de modelado 3d, renderizado y post-producción fotográfica de la imágenes. Asegurando llegar en tiempo y forma a la fecha de entrega del proyecto.

Referencias e Imágenes de Inspiración. Resulta de gran ayuda para el infografista 3d el disponer de proyectos de referencias, que apoyen el resto de documentación previa, ya que se podrán tomar decisiones que se ajusten lo mejor posible a las necesidades del proyecto.


¿Quieres conocer más sobre los servicios de Arquitecturas 3d?

Contacta con nosotros

Arquitecturas3D | Cursos Arquitectura | Decoración | Inversión Inmobiliaria

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • X
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Etsy
  • Mail

Artículos relacionados:

Visual Portfolio, Posts & Image Gallery para WordPress
IA en Arquitectura Hospitalaria: Creando Espacios de Cuidado y Confort

IA en Arquitectura Hospitalaria: Creando Espacios de Cuidado y Confort

Diseño de Espacios Educativos con IA: La Escuela del Futuro

Diseño de Espacios Educativos con IA: La Escuela del Futuro

Renders con IA: Cómo Están Mejorando la Experiencia del Cliente en Retail

Renders con IA: Cómo Están Mejorando la Experiencia del Cliente en Retail

IA y Arquitectura de Lujo: Diseños que Definen la Elegancia Moderna

IA y Arquitectura de Lujo: Diseños que Definen la Elegancia Moderna

IA en Arquitectura Residencial: Diseñando Hogares para el Futuro

IA en Arquitectura Residencial: Diseñando Hogares para el Futuro

Redefiniendo el Espacio con IA: El Arte de lo Posible en Arquitectura

Redefiniendo el Espacio con IA: El Arte de lo Posible en Arquitectura

+ Cargando más… Has llegado al final de la lista

Diseño de Interiores 3D

Arquitecturas 3D Publicado el: 5 octubre 2022 Actualización: 21 octubre 2022

Diseño de Interiores 3D

Actualmente la representación tridimensional y fotorrealista el diseño de interiores 3D es una parte imprescindible en la documentación gráfica de tu proyecto de interiores.

Gracias a las últimos softwares de visualización 3d es posibles aumentar las posibilidades de representación gráfica de nuestros diseños de interiores, consiguiendo comunicar los ambientes y espacios pensados de forma más clara y atractiva a nuestros clientes. A través del empleo de modelos tridimensionales y procesos de renderizado fotorrealista es posible conseguir visualizaciones de nuestros diseños arquitectónicos con una aspecto casi idéntico al real, sin necesidad de que este ejecutado el proyecto.

Los programas de modelado 3d y de renderizado actualmente se han convertido en herramientas imprescindibles en arquitectura e interiorismo, ya que ayudan durante el proeceso de desarrollo del proyecto, permiten crear múltiples propuestas, generar visualizaciones y vender más fácilmente los diseños y proyectos. Permitiéndonos que podamos generar ambientaciones y espacios con aspecto fotográfico en los diseños de interiores y decorativos, visualizando a través de ellos como serán los volúmenes, materiales, iluminación, escalas, etc del proyecto.

Mediante el procesado digital del modelo tridimensional del proyecto de interiorismo se pueden generar distintas escenas a través de infografías con alto grado de realismo. Actualmente este tipo de imagen digital es altamente útil para promotores, constructoras, inmobiliarias, decoradores, interioristas, arquitectos, paisajistas, urbanistas, etc. ya que es una gran ayuda en la venta y comunicación de los proyectos. Incluso es posible generar vídeos, recorridos virtuales, VR, AR, Imágenes 360º, escenas interactivas… ampliando y aprovechando al máximo el modelo 3d del proyecto.

Principales ventajas del diseño 3d de interiores mediante infografías fotorrealistas:

  • Una imagen siempre facilita la exposición de una idea, concepto o ambiente al observador, aclarando de un golpe de vista toda la propuesta arquitectónica.
  • Será de gran ayuda para el promotor de cara a validar la promoción a llevar a cabo previamente al comienzo de las obras.
  • Es una herramienta muy práctica y facilitadora en la toma de decisiones de cara a que la dirección facultativa, constructoras, ingenierías, contratas puedan comprender de forma más eficiente el proyectos antes del comienzo de las obras.
  • Se convierte en un elementos que puede prevenir de incoherencias y errores en el proyecto, dando gran margen a poder corregir y rectificar antes de llevar a cabo la ejecución del mismo.
  • De cara a los clientes, resulta enormemente útil, ya que permite que estos tomen decisiones sobre el diseño que están contratando, ya que pueden elegir acabados, mobiliarios, atrezo, iluminación y tomar decisiones sobre como puede ser el aspecto final.
  • Ayuda en gran medida en el aumento de ventas dentro de la organización, es algo demostrado y validado por inmobiliarias y promotoras el hecho de que resulta más sencillo cerrar ventas con infografías 3d que con los propios planos técnico.
  • El uso de render de interiores y arquitectura facilita la comercialización a través de los distintos canales de venta de la promoción, prensa, web, tv, etc. consiguiendo que los clientes recuerden mejor el proyecto a través de los distintos impactos publicitarios.

En Arquitecturas3d empleamos los últimos softwares informáticos para la representación tridimensional de todo tipo de objetos, productos, espacios, edificaciones, paisajes, urbanismos etc.

  • AutoCAD. Diseño 2D
  • Illustartor. Dibujo Vectorial.
  • PhotoShop. Retoque Fotográfico.
  • SketchUp. Modelado 3D.
  • 3dsMax. Modelado y Renderizado.
  • Revit. Software BIM
  • Vray. Renderizado Fotorrealista.
  • Enscape. Vídeo Animación.
  • Twinmotion. Tours Virtuales 360º

¿Quieres conocer más sobre los servicios de Arquitecturas 3d?

Contacta con nosotros

Arquitecturas3D | Cursos Arquitectura | Decoración | Inversión Inmobiliaria

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • X
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Etsy
  • Mail

Artículos relacionados:

Visual Portfolio, Posts & Image Gallery para WordPress
IA en Arquitectura Hospitalaria: Creando Espacios de Cuidado y Confort

IA en Arquitectura Hospitalaria: Creando Espacios de Cuidado y Confort

Diseño de Espacios Educativos con IA: La Escuela del Futuro

Diseño de Espacios Educativos con IA: La Escuela del Futuro

Renders con IA: Cómo Están Mejorando la Experiencia del Cliente en Retail

Renders con IA: Cómo Están Mejorando la Experiencia del Cliente en Retail

IA y Arquitectura de Lujo: Diseños que Definen la Elegancia Moderna

IA y Arquitectura de Lujo: Diseños que Definen la Elegancia Moderna

IA en Arquitectura Residencial: Diseñando Hogares para el Futuro

IA en Arquitectura Residencial: Diseñando Hogares para el Futuro

Redefiniendo el Espacio con IA: El Arte de lo Posible en Arquitectura

Redefiniendo el Espacio con IA: El Arte de lo Posible en Arquitectura

+ Cargando más… Has llegado al final de la lista

Vistas 360º de Ambientes Arquitectónicos

Arquitecturas 3D Publicado el: 4 octubre 2022 Actualización: 21 octubre 2022

Vistas 360º de Ambientes Arquitectónicos

Actualmente las infografías, renders o vistas 360º de ambientes arquitectónicos adquirieren un nivel de realismo y detalle altamente atractivo para vender nuestras ideas y diseños a nuestros clientes, convirtiéndose en un sistema que permite al usuario final poder entender y visualizar el ambiente previamente a su ejecución material.

Vistas 360º de Ambientes Arquitectónicos

Las escenas que recrean los 360º del proyecto han adquirido un gran protagonismo actualmente, por su alto impacto en nuestras presentaciones como diseñadores de interiores y arquitectos, incluso si nos dedicado a cualquier campo creativo que requiera de mostrar espacios de forma inmersiva. Este tipo de infografías 3d de 360ª consiguen dotar de una experiencia muy cercana a la visión real de cualquier tipo de ambientes, tanto interiores como exteriores.

En nuestro estudio de visualización tridimensional fotorrealista somos expertos en la creación de renders 360º según las necesidades de cada encargo, consiguiendo poder representar cualquier espacio. El proceso de creación de este tipo de render 360º exige primero modelar el proyecto en 3d, texturizar, iluminar y posicionar las cámaras esféricas en los puntos del proyecto que más nos interesen. Tras el renderizado se consigue una imagen 360º que podremos visualizar en cualquier dispositivo, web, pantalla, etc. .

Principales Ventajas de los renders 360º

  • Una infografía 360º dota de mayor información a la visualización, interpretando mejor la espacialidad, luz, escala, materialidad del proyecto.
  • Al dotar de gran realismo la experiencia conseguimos disponer de documentación gráfica más convincente y atractivas para nuestros clientes.
  • Además es capaz de conseguir una mayor permanencia en nuestras web del proyecto, ya que el cliente destina más tiempo a su visualización, y por ende mejora el posicionamiento de la misma.
  • Otra de las principales ventajas de las visualizaciones 360 grados es que pueden ser fácilmente difundidas a través de la redes sociales.
  • El nivel de detalle y foto realismo conseguido con las visitas virtuales 360º consiguen transmitir de forma muy clara nuestras ideas y diseños al observador que navega a través de la misma, complementando otro tipo de documentación del proyecto, como renders estáticos, vídeos, animaciones, etc.
  • Es un formato muy versátil y atractivo para promocionar nuestras creaciones, ideas y diseños.


¿Quieres conocer más sobre los servicios de Arquitecturas 3d?

Contacta con nosotros

Arquitecturas3D | Cursos Arquitectura | Decoración | Inversión Inmobiliaria

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • X
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Etsy
  • Mail

Artículos relacionados:

Visual Portfolio, Posts & Image Gallery para WordPress
IA en Arquitectura Hospitalaria: Creando Espacios de Cuidado y Confort

IA en Arquitectura Hospitalaria: Creando Espacios de Cuidado y Confort

Diseño de Espacios Educativos con IA: La Escuela del Futuro

Diseño de Espacios Educativos con IA: La Escuela del Futuro

Renders con IA: Cómo Están Mejorando la Experiencia del Cliente en Retail

Renders con IA: Cómo Están Mejorando la Experiencia del Cliente en Retail

IA y Arquitectura de Lujo: Diseños que Definen la Elegancia Moderna

IA y Arquitectura de Lujo: Diseños que Definen la Elegancia Moderna

IA en Arquitectura Residencial: Diseñando Hogares para el Futuro

IA en Arquitectura Residencial: Diseñando Hogares para el Futuro

Redefiniendo el Espacio con IA: El Arte de lo Posible en Arquitectura

Redefiniendo el Espacio con IA: El Arte de lo Posible en Arquitectura

+ Cargando más… Has llegado al final de la lista
  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 131
  • Página 132
  • Página 133
  • Página 134
  • Ir a la página siguiente »