• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Arquitecturas 3D

Render e Infografías de Interiorismo y Arquitectura

  • Proyectos
  • Servicios
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto

Qué es un recorrido virtual 360º

Arquitecturas 3D Publicado el: 14 octubre 2022 Actualización: 21 octubre 2022

Compartir

Un tour o recorrido virtual en 360º es un tipo de visualización inmersiva de cualquier tipo de espacio y ambiente, capaz de crear una experiencia inmersiva para el espectador.

Qué es un recorrido virtual 360º

Un recorrido virtual de 360 grados es una visualización tridimensional creada mediante software de renderizado avanzado que genera una imagen esférica de un punto concreto del espacio diseñado. El procesado se lleva a cabo mediante múltiples renderizados en todas la direcciones de visuales de la escena, para posteriormente superponer las mismas, consiguiendo recrear todo el el espacio tridimensional esférico.

Hay que diferenciar entre el tour virtual 360º y el recorrido virtual tipo interactivo. Este último permite añadir y mejorar la experiencia de visualización, haciéndola más inmersiva a través del uso de elementos interactivos dentro de la escena, efectos, sonidos, música, animaciones, etc. accionados por el propio usuario durante la visita virtual a lo largo del proyecto.

Dónde visualizar un render 360º

Los renders 360º pueden visualizarse en la mayoría de dispositivos digitales, como:

  • Pc
  • Mac
  • Notebook
  • Tablet
  • Smartphone
  • TV
  • Proyectores

Cámara para grabar y capturar 360º

  • Kodak Pixpro Sp360
  • Pilot Era Revolutionary
  • GoProMax
  • Insta360 Pro2
  • Ricoh Theta Z1
  • Insta360 One Rs Twin Edition
  • Fly 4K
  • Matterport Pro2

Ventajas de las infografías 360 grados

Al tratarse de una herramienta muy atractiva para nuestros clientes se convierte en un elemento diferenciador de la competencia, aumentando las posibilidades de éxito en nuestras representaciones gráficas. Este tipo de visualizaciones (VIZ) dotan de una gran interactividad y libertad de movimiento al observador, permitiendo tomar decisiones sobre el propio diseño y acabados del proyecto representado.

Actualmente es posible poder visualizar los tours virtuales con cualquier tipo de dispositivo, cómo pcs, portátiles, smartphone, tablets, etc. Con la posibilidad de controlar el movimiento y desplazamiento a través del proyecto con el movimiento del dedo o el propio giroscopio del dispositivo.

Cómo crear un visualización arquitectónica 360

Entre los programas informáticos que nos permiten generar imágenes estáticas, tours virtuales y vídeo recorridos encontramos:

  • Vray
  • Corona
  • Twinmotion
  • Lumion
  • 5D Renders
  • Enscape
  • Revit

Para generar el recorrido trescientos sesenta grados es necesario modelar en 3d el espacio arquitectónico, asignar materiales, insertar mobiliarios, ajustar iluminación, posicionar la cámara y renderizar la escena.

Además este tipo de vistas pueden contener elementos muy interesantes como sonidos, efectos de audio, música, voz en off, diagramas, textos, anotaciones, animaciones, etc. Permitiendo al espectador avanzar a través del proyecto y pasar de una estancia a otra, de forma muy intuitiva.

Software Visualización de recorridos y tours 360º

  • Cupix
  • Panoskin
  • Pano 2VR
  • 3D Vista
  • Eyespy360
  • GoThru
  • Metareal
  • TourMake
  • Vtility

Tipos de recorridos virtuales 360º

  • Recorrido virtual 360º de Edificios de viviendas
  • Recorrido virtual 360º de Comercios, Oficinas y Hoteles
  • Recorrido virtual 360º para Edificios de Espectáculos y Hosteleros
  • Recorrido virtual 360º de Instalaciones Docentes y Dotaciones Públicas
  • Recorrido virtual 360º de Templos y Usos Religiosos
  • Recorrido virtual 360º de Espacios Sanitarios
  • Recorrido virtual 360º de Instalaciones Deportivas y de Ocios
  • Recorrido virtual 360º de Aparcamientos, Garajes, Trasteros, Servicios Auxiliares
  • Recorrido virtual 360º de Almacenaje e Industriales y arquitecturas efímeras

Consejos para crear tours 360º

Es muy recomendable acompañar los recorridos virtuales con mapas o esquemas que permitan visualizar de forma rápida y sencilla dónde nos encontramos dentro del proyecto. Este tipo de planos llave ayudan al usuario a moverse a través de los distintos ambientes del proyecto.

Los mejores recorridos virtuales

Gracias a las infografías interactivas 360 cualquier persona puede recrear con alto grado de detalle cualquier diseño que imaginemos. Permitiendo moverse libremente a través de los distintos espacios, tanto interiores como exteriores, del proyecto, observando todos y cada uno de los detalles que componen el mismo.

Por qué usar imágenes 360º

Sin duda alguna los recorridos virtuales se han convertido actualmente en una de las mejores herramientas de venta y marketing de cualquier tipo de diseño y proyecto. Debido a que permite una experiencia altamente inmersiva en el proyecto. Este tipo de visualizaciones, a diferencia de los vídeos recorridos, permite al espectador poder moverse por el proyecto y mirar en la dirección deseada, dando gran libertad y permitiendo interactuar con la escena 3D.

Actualmente los recorridos virtuales son considerados una de las mejores estrategias del marketing 4.0, dotando al consumidor de experiencias totalmente inmersivas, conectándolo con el proyecto de una forma muy directa y atractiva.


¿Quieres conocer más sobre los servicios de Arquitecturas 3d?

Contacta con nosotros

Arquitecturas3D | Cursos Arquitectura | Decoración | Inversión Inmobiliaria

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • X
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Etsy
  • Mail

Artículos relacionados:

Visual Portfolio, Posts & Image Gallery para WordPress
10 Proyectos Arquitectónicos Impensables Hechos Realidad por la IA

10 Proyectos Arquitectónicos Impensables Hechos Realidad por la IA

¡Increíble pero Cierto! Cómo la IA Está Creando Diseños de Otro Mundo

¡Increíble pero Cierto! Cómo la IA Está Creando Diseños de Otro Mundo

El Futuro del Diseño Interior: Cómo la IA Está Cambiando el Juego

El Futuro del Diseño Interior: Cómo la IA Está Cambiando el Juego

¿Es Real o Renderizado? Las Sorprendentes Creaciones de IA que Engañarán tus Ojos

¿Es Real o Renderizado? Las Sorprendentes Creaciones de IA que Engañarán tus Ojos

Antes y Después: Increíbles Transformaciones Arquitectónicas Gracias a la IA El mundo de la arquitectura está siendo testigo de una era dorada de innovación y creatividad impulsada por la inteligencia artificial (IA). Uno de los aspectos más fascinantes de esta revolución es la capacidad de visualizar transformaciones arquitectónicas antes de que se realicen. En este artículo, exploraremos algunos de los proyectos más impactantes donde la IA ha jugado un papel crucial, mostrando asombrosas transformaciones de "Antes y Después". 1. Resurrección de Edificios Históricos: Gracias a la IA, edificios históricos que se encontraban en ruinas han sido virtualmente restaurados a su antigua gloria. Estas visualizaciones no solo sirven para la conservación del patrimonio, sino también para inspirar proyectos de restauración real. 2. Reinvención de Espacios Urbanos: La IA ha sido fundamental en la transformación de espacios urbanos desatendidos en vibrantes centros de actividad. Los renders muestran cómo áreas olvidadas pueden convertirse en parques, plazas y zonas de encuentro comunitario. 3. Conceptos Futuristas en Viviendas: Los diseños residenciales no se quedan atrás en esta ola de transformación. La IA ha permitido explorar conceptos futuristas en viviendas, mostrando cómo se pueden integrar tecnologías avanzadas en hogares modernos. 4. Transformación de Interiores Comerciales: Los interiores comerciales han visto una transformación radical con la IA. Desde tiendas minoristas hasta restaurantes, los renders IA muestran cómo los espacios pueden ser rediseñados para mejorar la experiencia del cliente y la eficiencia operativa. 5. Innovación en Espacios de Trabajo: La IA ha reinventado los espacios de trabajo, adaptándolos a las necesidades cambiantes del mundo moderno. Los renders muestran la transición de oficinas tradicionales a entornos de trabajo más flexibles y colaborativos. 6. Rediseño de Infraestructura Pública: En el sector de la infraestructura pública, la IA ha facilitado el rediseño de hospitales, escuelas y otras instalaciones. Estos renders no solo muestran mejoras estéticas, sino también cómo se pueden mejorar la funcionalidad y el acceso. 7. Sostenibilidad y Eficiencia Energética: Uno de los aspectos más impresionantes es cómo la IA está ayudando a transformar edificios existentes en estructuras más sostenibles y eficientes energéticamente, mostrando el potencial de mejoras ecológicas. 8. Integración de Espacios Verdes: La IA también ha jugado un papel importante en la integración de espacios verdes en entornos urbanos, mostrando cómo los techos y paredes verdes pueden transformar edificios y ciudades. 9. Diseños de Iluminación Innovadores: La iluminación es un aspecto crucial en la arquitectura, y la IA ha permitido explorar diseños de iluminación innovadores que transforman completamente la atmósfera de los espacios. 10. Adaptación a Nuevas Normativas: Finalmente, los renders IA han sido clave para mostrar cómo los edificios existentes pueden adaptarse a nuevas normativas y estándares, garantizando que las estructuras antiguas puedan seguir siendo relevantes y funcionales. La IA no solo está cambiando la forma en que se diseñan los edificios, sino también cómo los percibimos y experimentamos. Estas transformaciones de "Antes y Después" son un testimonio del poder de la IA para reinventar nuestro entorno construido, haciendo posible lo que antes sólo podíamos imaginar. Con cada proyecto, la IA nos está llevando un paso más cerca de un futuro arquitectónico más audaz y brillante.

Antes y Después: Increíbles Transformaciones Arquitectónicas Gracias a la IA

¡Transforma Espacios con un Clic! La Magia de los Renders IA en Arquitectura

¡Transforma Espacios con un Clic! La Magia de los Renders IA en Arquitectura

+ Cargando más… Has llegado al final de la lista