• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Arquitecturas 3D

Render e Infografías de Interiorismo y Arquitectura

  • Proyectos
  • Servicios
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto

Infografías 3D para Concursos

Arquitecturas 3D Publicado el: 22 octubre 2022 Actualización: 22 octubre 2022

Compartir

En este post descubriremos las claves, consejos y recomendaciones de cara a conseguir las mejores infografías 3d para concursos.

Infografías 3D para Concurso

Qué es una infografía 3D para Concursos de Arquitectura

Cuando hablamos de Infografías 3D para Concursos nos referimos a aquellas visualizaciones arquitectónicas con marcado carácter conceptual que sirven de apoyo a la documentación gráfica y técnica que se presentan a los procesos de selección de ideas y propuestas en las modalidades de concurso.

Cómo crear infografías tridimensionales destinadas a concurso arquitectónicos

Para realizar infografías para concursos de arquitectura, ya sean para estudiantes, arquitectos, estudios o empresas licitadoras, en Arquitecturas3D disponemos de una metodología dinámica y profesional de generación de visualizaciones de todo tipo, independientemente de la tipología del proyectos, su estilo, escala o complejidad técnica.

Mejores herramientas para generar renders de concursos

Actualmente disponemos de múltiples programas informáticos que nos permiten llevar a cabo la generación de renders para concursos de arquitectura. Entre los programas imprescindibles necesitaremos:

  • Software de Modelado 3D: 3dsmax, SketchUp, Revit, Blender, etc.
  • Motor de Renderizado: VRay, Corona, Lumion, Enscape, etc.
  • Tratamiento Digital de Imágenes: PhotoShop, Affinity, etc.
Renders para concursos de arquitectura

Por qué usar renders en los concurso de arquitectura

Sin lugar a dudas los renders creados para concursos, ya sean de carácter público o privado, de ámbito nacional o internacional, son un recurso diferenciador para que nuestra resulte ganadora en el proceso de selección.

Y es que actualmente resulta imprescindible la creación de imágenes tridimensionales para concursos de arquitectura que permitan mostrar la idea y concepto planteado en nuestra propuesta arquitectónica, además de complementar el resto de documentación gráfica aportada en la competición.

Ventajas al usar visualizaciones 3d en las competiciones de ideas

Las infografías y visualizaciones digitales orientadas a concurso de arquitectura que permiten ilustrar mediante escenas y ambientaciones virtuales nuestras propuestas como diseñadores es un recurso muy empleado en la actualidad, tanto por estudiantes como por profesionales del diseño arquitectónico para conseguir imágenes de gran realismo o de tipo conceptual. Entre las principales ventajas podemos encontrar:

  • Representación conceptual, volumétrica, de proceso de ideas y propuestas.
  • Diferenciación de la competencia.
  • Ayuda a la toma de decisiones.
  • Permite detectar errores de diseño.
  • Aporta un extra de calidad en la documentación aportada.
  • Posibilidad de uso tanto en licitaciones públicas como privadas.
  • Al ser un sistema digital presenta grandes ventajas en cuanto a costos y plazos en comparación a las maquetas físicas.

imágenes para concursos arquitectónicos

Los mejores renders para concurso de interiorismo y arquitectura

Al ser un estudio especializado en la creación de infografías arquitectónicas para concursos disponemos de un estilo que consigue reflejar la esencia, concepto e idea principal a transmitir con la propuesta de diseño planteada por el proyectista, consiguiendo poner en valor y potenciar los aspectos más importantes del proyecto.

Para conseguir renders de alta calidad y visualmente atractivos, que consigan posicionar nuestras propuestas de diseño en las primeras posiciones en los resultados de los concursos, es muy recomendable contratar a profesionales especializados en las infografías de concursos.

Trucos para crear Infografías 3D para Concursos

Es importante para conseguir infografías 3d destinadas al uso en concurso seguir algunas pautas:

  • Contratar a infografistas especializados en esta tipología de renders. A ser posible arquitectos, y no diseñadores 3d generalistas.
  • Comprender los aspectos más importantes del proyecto a querer transmitir.
  • Conseguir que las infografías creadas para el concurso ayuden a que el proyecto resulte ganador de la competición de propuestas.
  • Cumplir con los tiempos establecidos para la entrega de la propuesta y toda la documentación en el formato correcto.
  • Crear las imágenes mediante un servicio rápido, preciso y de alta calidad, incluyendo siempre un servicio personalizado.

Ejemplos de imágenes 3d de concurso

Los principales campos de uso y ámbitos de aplicación de las imágenes 3d para concursos de arquitectura habitualmente son solicitados por diseñadores, estudios de arquitecturas, interioristas, decoradoras, estudiantes, inmobiliarias, constructoras y promotoras que buscan representar sus propuestas con la máxima calidad posible y optar a los primeros puesto en concurso de propuestas de ideas.

En cuanto a la temáticas de estas imágenes digitales podemos encontrar:

  • Infografías 3D para Concursos de Mobiliario
  • Infografías 3D para Concursos de Ambientes
  • Infografías 3D para Concursos de Exposiciones y Stands
  • Infografías 3D para Concursos de Interiorismo y Decoración
  • Infografías 3D para Concursos de Arquitectura
  • Infografías 3D para Concursos de Paisajismo
  • Infografías 3D para Concursos de Urbanismo

Dónde crear visualizaciones concursales arquitectónicas

Desde nuestro estudio Arquitecturas3D realizamos el proceso integral de creación de este tipo de documentos gráficos para procesos de concurso. Para realizar todo el encargo con las mayores garantía es importante disponer de la siguiente información de la forma más detallada posible de cara a poder ganar el primer premio:

  • Tipologías del proyecto propuesto
  • Documentación técnica, planos cad o pdf (plantas, alzados, secciones, detalles, etc.)
  • Ubicación y emplazamiento de la propuesta diseñada.
  • Imágenes de inspiración y referencia a conseguir
  • Calidad a usar en el diseño, elementos de iluminación, mobiliario, estilo, materiales, etc. )
  • Plazos de entrega del trabajo
  • Tipología del concurso
  • Información sobre bases del concurso y antiguas convocatorias


¿Quieres conocer más sobre los servicios de Arquitecturas 3d?

Contacta con nosotros

Arquitecturas3D | Cursos Arquitectura | Decoración | Inversión Inmobiliaria

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • X
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Etsy
  • Mail

Artículos relacionados:

Visual Portfolio, Posts & Image Gallery para WordPress
10 Proyectos Arquitectónicos Impensables Hechos Realidad por la IA

10 Proyectos Arquitectónicos Impensables Hechos Realidad por la IA

¡Increíble pero Cierto! Cómo la IA Está Creando Diseños de Otro Mundo

¡Increíble pero Cierto! Cómo la IA Está Creando Diseños de Otro Mundo

El Futuro del Diseño Interior: Cómo la IA Está Cambiando el Juego

El Futuro del Diseño Interior: Cómo la IA Está Cambiando el Juego

¿Es Real o Renderizado? Las Sorprendentes Creaciones de IA que Engañarán tus Ojos

¿Es Real o Renderizado? Las Sorprendentes Creaciones de IA que Engañarán tus Ojos

Antes y Después: Increíbles Transformaciones Arquitectónicas Gracias a la IA El mundo de la arquitectura está siendo testigo de una era dorada de innovación y creatividad impulsada por la inteligencia artificial (IA). Uno de los aspectos más fascinantes de esta revolución es la capacidad de visualizar transformaciones arquitectónicas antes de que se realicen. En este artículo, exploraremos algunos de los proyectos más impactantes donde la IA ha jugado un papel crucial, mostrando asombrosas transformaciones de "Antes y Después". 1. Resurrección de Edificios Históricos: Gracias a la IA, edificios históricos que se encontraban en ruinas han sido virtualmente restaurados a su antigua gloria. Estas visualizaciones no solo sirven para la conservación del patrimonio, sino también para inspirar proyectos de restauración real. 2. Reinvención de Espacios Urbanos: La IA ha sido fundamental en la transformación de espacios urbanos desatendidos en vibrantes centros de actividad. Los renders muestran cómo áreas olvidadas pueden convertirse en parques, plazas y zonas de encuentro comunitario. 3. Conceptos Futuristas en Viviendas: Los diseños residenciales no se quedan atrás en esta ola de transformación. La IA ha permitido explorar conceptos futuristas en viviendas, mostrando cómo se pueden integrar tecnologías avanzadas en hogares modernos. 4. Transformación de Interiores Comerciales: Los interiores comerciales han visto una transformación radical con la IA. Desde tiendas minoristas hasta restaurantes, los renders IA muestran cómo los espacios pueden ser rediseñados para mejorar la experiencia del cliente y la eficiencia operativa. 5. Innovación en Espacios de Trabajo: La IA ha reinventado los espacios de trabajo, adaptándolos a las necesidades cambiantes del mundo moderno. Los renders muestran la transición de oficinas tradicionales a entornos de trabajo más flexibles y colaborativos. 6. Rediseño de Infraestructura Pública: En el sector de la infraestructura pública, la IA ha facilitado el rediseño de hospitales, escuelas y otras instalaciones. Estos renders no solo muestran mejoras estéticas, sino también cómo se pueden mejorar la funcionalidad y el acceso. 7. Sostenibilidad y Eficiencia Energética: Uno de los aspectos más impresionantes es cómo la IA está ayudando a transformar edificios existentes en estructuras más sostenibles y eficientes energéticamente, mostrando el potencial de mejoras ecológicas. 8. Integración de Espacios Verdes: La IA también ha jugado un papel importante en la integración de espacios verdes en entornos urbanos, mostrando cómo los techos y paredes verdes pueden transformar edificios y ciudades. 9. Diseños de Iluminación Innovadores: La iluminación es un aspecto crucial en la arquitectura, y la IA ha permitido explorar diseños de iluminación innovadores que transforman completamente la atmósfera de los espacios. 10. Adaptación a Nuevas Normativas: Finalmente, los renders IA han sido clave para mostrar cómo los edificios existentes pueden adaptarse a nuevas normativas y estándares, garantizando que las estructuras antiguas puedan seguir siendo relevantes y funcionales. La IA no solo está cambiando la forma en que se diseñan los edificios, sino también cómo los percibimos y experimentamos. Estas transformaciones de "Antes y Después" son un testimonio del poder de la IA para reinventar nuestro entorno construido, haciendo posible lo que antes sólo podíamos imaginar. Con cada proyecto, la IA nos está llevando un paso más cerca de un futuro arquitectónico más audaz y brillante.

Antes y Después: Increíbles Transformaciones Arquitectónicas Gracias a la IA

¡Transforma Espacios con un Clic! La Magia de los Renders IA en Arquitectura

¡Transforma Espacios con un Clic! La Magia de los Renders IA en Arquitectura

+ Cargando más… Has llegado al final de la lista