• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Arquitecturas 3D

Render e Infografías de Interiorismo y Arquitectura

  • Proyectos
  • Servicios
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto

Crear Infografías para presentar proyectos de arquitectura para edificios comerciales y de negocios

Arquitecturas 3D Publicado el: 20 octubre 2023 Actualización: 21 diciembre 2023

Compartir
Crear Infografías para presentar proyectos de arquitectura para edificios comerciales y de negocios


Para complementar la infografía y ofrecer una presentación más completa de un proyecto de arquitectura para edificios comerciales y de negocios, considera los siguientes elementos y enfoques adicionales:

  1. Descripción Detallada de Espacios Comerciales: Proporciona detalles específicos sobre las áreas comerciales, como tiendas, restaurantes o cafeterías, incluyendo su distribución y cómo se integran con el resto del edificio.
  2. Visualización de Áreas Comunes y de Recreación: Incluye en la infografía visualizaciones de áreas comunes y espacios de recreación dentro del edificio, como terrazas, jardines interiores o gimnasios para empleados.
  3. Información sobre Accesibilidad y Transporte: Destaca la accesibilidad del edificio, incluyendo proximidad a transporte público, facilidades de estacionamiento y accesos para personas con discapacidad.
  4. Uso de Diagramas de Flujo de Personas: Integra diagramas que muestren el flujo de personas dentro del edificio, destacando la eficiencia del diseño en manejar el tráfico peatonal y la circulación.
  5. Inclusión de Datos de Sostenibilidad: Proporciona datos y estadísticas específicas sobre las características de sostenibilidad del edificio, como ahorro de energía, reducción de emisiones de carbono y gestión de residuos.
  6. Perfil del Edificio Inteligente: Si el edificio incorpora tecnologías inteligentes, detalla estas características, como sistemas de automatización, gestión de energía y seguridad avanzada.
  7. Información sobre Materiales y Construcción: Ofrece detalles sobre los materiales de construcción utilizados, especialmente si son innovadores, sostenibles o tienen un impacto significativo en la eficiencia del edificio.
  8. Uso de Gráficos Comparativos: Incluye gráficos comparativos para mostrar cómo el edificio se compara con otros en términos de tamaño, capacidad, sostenibilidad y otras métricas relevantes.
  9. Testimonios o Citas: Añade testimonios o citas de futuros usuarios del edificio, inquilinos, o expertos en arquitectura para respaldar las afirmaciones sobre la funcionalidad y el diseño del edificio.
  10. Representación de la Flexibilidad del Espacio: Demuestra cómo los espacios dentro del edificio pueden ser reconfigurados o adaptados para diferentes usos o necesidades futuras.
  11. Inclusión de Elementos Visuales Atractivos: Utiliza elementos visuales atractivos y un diseño gráfico consistente para hacer que la infografía sea no solo informativa, sino también agradable y fácil de entender.
  12. Información de Contacto y Referencias: Incluye información de contacto para consultas adicionales y referencias a más información detallada, como un sitio web del proyecto o documentos técnicos.
  13. Presentación de Fases de Desarrollo: Si el proyecto se desarrollará en fases, muestra un cronograma o una representación visual de estas fases.
  14. Resumen Ejecutivo del Proyecto: Proporciona un resumen ejecutivo que destaque los aspectos más importantes y únicos del proyecto en un formato breve y de fácil digestión.
  15. Consideración de la Escala Humana: Asegúrate de que la infografía refleje la escala humana del edificio, mostrando cómo los individuos interactúan con el espacio.
  16. Uso de Códigos QR o Enlaces Interactivos: Incluye códigos QR o enlaces interactivos en la infografía para acceder a recorridos virtuales, videos o información adicional en línea.

Al incorporar estos elementos adicionales en la presentación de tu proyecto, podrás ofrecer una visión más completa y detallada del edificio comercial y de negocios, destacando no solo su diseño y estética, sino también su funcionalidad, sostenibilidad y impacto en la comunidad.


¿Quieres conocer más sobre los servicios de Arquitecturas 3d?

Contacta con nosotros

Arquitecturas3D | Cursos Arquitectura | Decoración | Inversión Inmobiliaria

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • X
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Etsy
  • Mail

Artículos relacionados:

Visual Portfolio, Posts & Image Gallery para WordPress
Espacios que Hablan: Cómo la IA Está Personalizando la Experiencia Arquitectónica

Espacios que Hablan: Cómo la IA Está Personalizando la Experiencia Arquitectónica

Transformaciones Increíbles: Antes y Después de Renders con IA

Transformaciones Increíbles: Antes y Después de Renders con IA

Renders de IA: Visualizando la Arquitectura Sustentable del Mañana

Renders de IA: Visualizando la Arquitectura Sustentable del Mañana

Cómo la IA Está Moldeando el Diseño de Espacios Públicos Innovadores

Cómo la IA Está Moldeando el Diseño de Espacios Públicos Innovadores

Renders de IA que Cambian Nuestra Visión de los Espacios Vivos

Renders de IA que Cambian Nuestra Visión de los Espacios Vivos

IA y Diseño Minimalista: Creando Espacios Elegantes y Funcionales

IA y Diseño Minimalista: Creando Espacios Elegantes y Funcionales

+ Cargando más… Has llegado al final de la lista